Modelo De Autorización A Otra Persona Para Realizar Tramites

Consentimiento informado antes de la intervención quirúrgica
Los procedimientos utilizados para solicitar y obtener el consentimiento informado deben estar diseñados para comunicarse con la población de sujetos en términos que puedan comprender. La información sobre un proyecto de investigación debe presentarse de forma que permita a cada persona decidir voluntariamente si desea o no participar como sujeto de la investigación. Así pues, la información debe transmitirse en un lenguaje comprensible para las personas a las que se pide que participen como sujetos de la investigación (45 CFR 46.116).
En la mayoría de las investigaciones, el consentimiento informado se documenta mediante un documento escrito que proporciona información clave sobre la investigación. El formulario de consentimiento pretende, en parte, proporcionar información para referencia actual y futura del sujeto potencial y documentar la interacción entre el sujeto y el investigador. Sin embargo, aunque se exija un formulario de consentimiento firmado, por sí solo no constituye un proceso de consentimiento adecuado. El proceso de consentimiento informado es un intercambio continuo de información entre el investigador y el sujeto y podría incluir, por ejemplo, el uso de sesiones de preguntas y respuestas, reuniones comunitarias y presentaciones en vídeo. En todas las circunstancias, sin embargo, debe darse a las personas la oportunidad de que se aborden sus preguntas y preocupaciones de forma individual.
Consentimiento para cirugía y anestesia
Para obtener información sobre los servicios específicos que requieren autorización y los requisitos de documentación, consulte la sección de servicios cubiertos correspondiente del Manual del proveedor de MHCP, la página web de Políticas y procedimientos del proveedor o la Lista de tarifas de MHCP (la lista de tarifas no indica los requisitos de documentación).
Transacción 278 en MN-ITS: Escriba el número de 11 dígitos asignado a las páginas de respuesta en cada página de su documentación y en las radiografías y, a continuación, envíe por fax la documentación de apoyo clínico requerida y por correo una copia actualizada de las radiografías.
Servicios de intervención temprana intensiva en el desarrollo y el comportamiento (EIDBI, por sus siglas en inglés)Portal de proveedores de Kepro Atrezzo (obligatorio): Introduzca la solicitud de autorización en el portal de proveedores Atrezzo. La información requerida se encuentra en la sección de solicitud de autorización de servicios EIDBI del formulario del Plan de tratamiento individual (ITP). Cargue electrónicamente la Evaluación integral multidisciplinar (DHS-7108) (PDF) y el Plan de tratamiento individual (DHS-7109) (PDF) cumplimentados.
Utilice el portal seguro para proveedores Kepro Atrezzo basado en la web desde el sitio web Kepro en mhcp.kepro.com para enviar la Información de Resumen de Necesidad Médica de la Evaluación Integral Multidisciplinaria (CMDE) completada (DHS-7108) (PDF) y el Plan de Tratamiento Individual (ITP) y Monitoreo del Progreso (DHS-7109) (PDF). Deberá utilizar su nombre de usuario y contraseña de MN-ITS para iniciar sesión y acceder a estos formularios. Hay formación disponible en el sitio web de Kepro sobre cómo completar una solicitud de autorización y cargar documentos utilizando el portal de proveedores Atrezzo. Para obtener información adicional, consulte la sección Autorización de servicios del Manual del proveedor de EIDBI.
Directrices para el consentimiento quirúrgico
1. 2. Descripción de la investigación clínica 3. Beneficios 4. Procedimientos o tratamientos alternativos Procedimientos o tratamientos alternativos 5. Confidencialidad 6. 6. Indemnización y tratamientos médicos en caso de lesión 7. Otros asuntos 8. Participación voluntaria Participación voluntaria
1. 1. Riesgos imprevisibles 2. Cese involuntario de la participación del sujeto 3. Riesgos imprevisibles 4. Consecuencias de la decisión del sujeto de retirarse 4. Consecuencias de la decisión del sujeto de retirarse de la investigación 6. Número de sujetos que participan en el estudio Número de sujetos
1. 1. Requisito de Documentación Escrita del Consentimiento Informado 2. Métodos Alternativos de Obtención del Consentimiento Informado 2. Métodos alternativos para obtener el consentimiento informado 3. Requisito de fechar el formulario de consentimiento 4. Formularios para la documentación del consentimiento informado Formularios para la documentación del consentimiento informado a. Formulario largo b. Formulario corto Formulario largo b. Formulario corto
A. El CEI1. Revisión de todo el material de consentimiento informadoa. Adecuación e idoneidad de la redacción b. Uso de lenguaje estandarizado2. Revisión del proceso de consentimiento 3. 3. Procedimientos de revisión del CEI 4. Identificación de los formularios de consentimiento revisados
A. Revisión de registros de pacientes B. Sujetos que no hablan inglés C. Sujetos con bajo nivel de alfabetización y aritmética D. Sujetos con problemas físicos E. Capacidad de consentimiento disminuida F. Niños como sujetos G. Participación del sujeto en más de una investigación clínica H. Suspensión/terminación de un estudio I. Retención de datos en caso de retirada de los sujetos K. Comunicación de los resultados globales de la investigación clínica
Formulario de consentimiento para intervención quirúrgica
Su médico tiene la obligación de explicarle su estado de salud, el tratamiento recomendado (incluidas las otras opciones terapéuticas disponibles) y los beneficios, riesgos y posibles complicaciones del tratamiento recomendado. Esto es esencial para que usted pueda tomar una decisión.
La información que debe facilitársele como paciente incluye: Asuma un papel activo El consentimiento informado es un proceso de búsqueda de información sobre el tratamiento recomendado y de sopesar los beneficios y riesgos que conlleva. No se trata sólo de firmar un formulario.
Cláusula de exención de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se ofrece únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, servicio, producto o tratamiento no respalda ni apoya en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario colegiado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía exhaustiva sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que pidan siempre consejo a un profesional sanitario registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Sanidad no asumirán responsabilidad alguna por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.