Nuevo Reglamento De Extranjería En España

España política inmigración 2022
La normativa para solicitar la residencia en España cambió en 2012. El cambio en los procedimientos significa que las personas que solicitan la residencia deben ser capaces de demostrar que "no se convertirán en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia". En consecuencia, la capacidad de demostrar la estabilidad financiera y la cobertura sanitaria es muy importante para que la solicitud de residencia tenga éxito. Como siempre, le recomendamos que compruebe los procedimientos en su zona.
El orden en que solicite el NIE, la residencia y la creación de la empresa dependerá del tipo de empresa que decida que es mejor para usted. Le recomendamos que hable con un asesor cualificado antes de tomar esta decisión. Hemos trabajado con Costa Gestion durante muchos años y podemos recomendar sus servicios.
Esta es posiblemente la situación más difícil y complicada en la que se puede encontrar al solicitar la residencia en España en 2022. A pesar de toda la información proporcionada en sitios web y de fuentes oficiales, es casi imposible tener una respuesta 100% correcta a la pregunta:
Normas de residencia en España
La figura más destacada e innovadora que aporta esta reforma de la Ley de Extranjería es la del "arraigo por formación": una forma de regularizar la situación de los emigrantes extranjeros, al tiempo que se cubren puestos de trabajo escasamente demandados en España.
Cualquier emigrante que lleve más de dos años en España podrá beneficiarse de esta medida. Con ella, podrán acceder a un permiso de residencia, válido por un periodo de un año, a cambio de obtener formación laboral. La profesión en cuestión será siempre a elección del beneficiario, pero recibirá más facilidades en aquellos sectores en los que la economía española experimenta una mayor demanda de mano de obra. Además, también será válida la formación ocupacional impartida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Así, esta nueva figura de arraigo para la formación se une a los tres supuestos anteriores que se planteaban en términos de arraigo en la Ley de Extranjería (más adelante explicaremos las modificaciones que también han sufrido estas vías):
Nuevas normas de residencia en España
La reforma de la Ley de Extranjería llevada a cabo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha abierto las puertas del mercado laboral extranjero a las empresas españolas. Esto sólo puede traer beneficios.
Vivimos tiempos de conflictos y marcos mentales contrapuestos, también en el ámbito de las migraciones. Por un lado, el mundo sigue profundizando en una tendencia iniciada en la segunda mitad del siglo XX: los capitales son transfronterizos, las líneas entre países son porosas y el sistema mundial está cada vez más globalizado. Sin embargo, por otro lado, procesos como el Brexit o el auge de los partidos de extrema derecha marcan una tendencia opuesta, la del repliegue del Estado-nación hacia sus fronteras.
En esta encrucijada, el Gobierno español ha optado por la primera vía: la de una mayor apertura a la inmigración. Lo ha hecho a través de la reforma del reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería, que facilitará a los extranjeros -ya sean estudiantes, inmigrantes en territorio español, profesionales en el extranjero o trabajadores temporeros- la obtención de un permiso de residencia que les permita vivir y trabajar en el país.
Nuevas leyes de inmigración 2022
Esto se debe a varias razones, entre ellas los retrasos y fallos del sistema de inmigración español y la falta de funcionarios de Inmigración. En un contexto en el que la mayoría de los países europeos están experimentando un fenómeno de escasez de personal en diferentes sectores económicos, la búsqueda de personas para cubrir los puestos disponibles se ha convertido en la prioridad número 1 para el Gobierno.
Dada la situación, la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migración aprobó en agosto de 2022, la Reforma Reglamento ExtranjerÍa 2022, que tiene como objetivo resolver importantes deficiencias dentro del sistema de inmigración, para que miles de extranjeros que actualmente viven y trabajan "bajo el radar", puedan finalmente iniciar su regularización.
Con este nuevo proyecto de ley, ¡conseguir una autorización de residencia y trabajo por cuenta propia o ajena es ahora más fácil que nunca! Pero los nuevos cambios no sólo afectan al mercado laboral. También se han modificado y mejorado procesos como la reagrupación familiar, la creación de una solicitud de visado en línea y la renovación de la residencia.