La Agencia Tributaria es responsable de garantizar que los ciudadanos y empresas cumplan con sus obligaciones fiscales. Para ello, lleva a cabo distintas actuaciones, entre las que se encuentra la comprobación de las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes. Es importante conocer cómo comprueba Hacienda las facturas para evitar posibles sanciones y garantizar la correcta gestión de nuestras obligaciones fiscales.
¿Qué es la comprobación de facturas?
La comprobación de facturas es una actuación que realiza la Agencia Tributaria para verificar la veracidad y corrección de las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes. La finalidad de esta comprobación es detectar posibles irregularidades en la gestión de los impuestos y evitar el fraude fiscal.
¿Cómo comprueba Hacienda las facturas?
La Agencia Tributaria cuenta con distintos mecanismos para comprobar las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:
Cotejo de facturas
La Agencia Tributaria dispone de una base de datos en la que se registran todas las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes. De esta forma, puede cotejar las facturas declaradas por el contribuyente con las que figuran en su base de datos. Si detecta alguna discrepancia, puede iniciar una actuación de comprobación.
Comprobación de la veracidad de las facturas
La Agencia Tributaria también puede comprobar la veracidad de las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes. Para ello, puede solicitar información adicional sobre las operaciones realizadas, como contratos, albaranes, facturas proforma, etc.
Análisis de los datos fiscales del contribuyente
La Agencia Tributaria también puede analizar los datos fiscales del contribuyente para detectar posibles irregularidades en la gestión de las facturas. Por ejemplo, puede comprobar que el importe de las facturas declaradas es coherente con los ingresos declarados por el contribuyente.
¿Qué consecuencias tiene una comprobación de facturas?
Si la Agencia Tributaria detecta alguna irregularidad en la gestión de las facturas, puede iniciar una actuación de comprobación que puede tener distintas consecuencias para el contribuyente:
Regularización de la situación tributaria
La primera consecuencia de una comprobación de facturas es la regularización de la situación tributaria. Es decir, el contribuyente deberá pagar las cantidades correspondientes a los impuestos que no haya declarado correctamente.
Sanciones
Además de la regularización de la situación tributaria, la Agencia Tributaria puede imponer sanciones al contribuyente por las irregularidades detectadas. Estas sanciones pueden ser económicas o incluso penales en casos de fraude fiscal.
Recargo de intereses
Por último, la Agencia Tributaria puede aplicar un recargo de intereses por el retraso en el pago de los impuestos correspondientes.
Conclusiones
En definitiva, es importante conocer cómo comprueba Hacienda las facturas para garantizar la correcta gestión de nuestras obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones. La Agencia Tributaria cuenta con distintos mecanismos para comprobar las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes, por lo que es fundamental llevar un control riguroso de la gestión de las facturas.