Cuando alguien muere, sus bienes y propiedades suelen ser repartidos entre sus familiares y herederos. Este proceso se conoce como herencia y puede requerir de ciertos trámites legales, entre ellos, la escritura pública ante notario. Pero, ¿quién debe pagar los gastos de notaría de una herencia? En este artículo, te lo explicamos todo.
¿Qué son los gastos de notaría de una herencia?
Antes de entrar en materia, es importante que sepas qué son los gastos de notaría de una herencia. Se trata de los costos que se generan por la elaboración de la escritura pública ante notario en la que se hace constar el reparto de los bienes y propiedades del fallecido entre sus herederos. Estos gastos suelen incluir la tarifa del notario, los derechos de copia y los impuestos correspondientes.
¿Quién debe pagar los gastos de notaría de una herencia?
La respuesta a esta pregunta no es sencilla, ya que depende de varios factores. En general, se suele considerar que los gastos de notaría de una herencia deben ser pagados por los herederos, ya que son ellos quienes se benefician de la repartición de los bienes y propiedades del fallecido. Sin embargo, esta regla no siempre aplica.
Si hay testamento
Si el fallecido dejó un testamento en el que se especifica cómo deben ser repartidos sus bienes y propiedades, es probable que este documento contemple quién debe pagar los gastos de notaría de la herencia. En este caso, los herederos deberán acatar lo que se haya establecido en el testamento.
Si no hay testamento
Si el fallecido no dejó testamento, la ley establece que la herencia debe ser repartida según un orden establecido. En este caso, se considera que los herederos deben pagar los gastos de notaría de la herencia. Sin embargo, en algunos casos, el juez puede determinar que estos gastos deben ser pagados por la masa hereditaria, es decir, el conjunto de bienes y propiedades del fallecido.
Si hay acuerdo entre los herederos
En algunos casos, los herederos pueden llegar a un acuerdo para repartir los gastos de notaría de la herencia de forma distinta a la que se establece en la ley. En este caso, lo importante es que todos los herederos estén de acuerdo y que se haga constar este acuerdo por escrito ante notario.En resumen, la respuesta a la pregunta “¿quién paga los gastos de notaría de una herencia?” depende de varios factores, como si hay o no testamento y si los herederos llegan a un acuerdo. En general, se suele considerar que estos gastos deben ser pagados por los herederos, pero siempre es recomendable consultar con un abogado especializado en herencias para aclarar cualquier duda que puedas tener.