Número De Teléfono De Extranjería De Huelva

Oficina de inmigración tenerife
Este libro se adentra en la gestión de la migración a través de un original estudio de caso sobre un programa de trabajadores invitados que consiste en la migración circular a España de trabajadoras agrícolas marroquíes destinadas a la industria agroalimentaria de la fresa en el sur. Para garantizar su regreso a Marruecos, primero se selecciona a las madres de niños pequeños en función de su origen pobre y rural y de la supuesta "delicadeza de sus manos". Este libro analiza los mecanismos de control de las migraciones y de la mano de obra, al tiempo que aborda la experiencia paradójica de estas temporeras, en la intersección de la dominación y la emancipación.
Oficina de extranjeros en España
"Recomiendo encarecidamente trabajar con Viviana y su equipo. Son un grupo de personas agradables, inteligentes y empáticas, con las que volvería a trabajar sin dudarlo. Como estadounidenses que se mudan a España, mi marido y yo estábamos abrumados con la forma en que debemos iniciar nuestro proceso de inmigración. Hicieron un gran trabajo de desmitificar el proceso, yendo más allá para asegurarse de que cualquier cosa confusa se aclaró. Nos sentimos atendidos, y aliviados de tenerlos en nuestra esquina."
"Excepcionalmente bueno, ha sido de hecho una cuestión de inmensa satisfacción, honor y privilegio para mí ser un cliente de Viviana. Ella siempre ha hecho todo lo posible para solucionar todos los problemas. Muchas gracias Viviana y su equipo de profesionales".
"¡Muchas gracias Viviana! ¡Usted ha ido mucho más allá de lo que esperaba y estoy feliz de tener un nuevo amigo en esta maravillosa ciudad! Viviana entendió mis preocupaciones y me llevó de la mano con seguridad durante todo el proceso!"
Oficina de extranjeros barcelona
Huelva (US: /ˈwɛlvə, ˈhwɛlvɑː/,[2][3] español: [ˈwelba]) es una ciudad del suroeste de España, capital de la provincia de Huelva en la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada entre dos cortas rías, aunque cuenta con un espolón periférico que incluye un parque natural en la costa del Golfo de Cádiz. Las rías son de los ríos Odiel y Tinto y son buenos puertos naturales. Según el censo de 2010, la ciudad tenía una población de 149.410 habitantes. Huelva es la sede del Recreativo de Huelva, el club de fútbol más antiguo de España.
Aunque la existencia de un asentamiento pre-fenicio dentro de los actuales límites urbanos desde alrededor de 1250 a.C. ha sido defendida tentativamente por los estudiosos, los fenicios establecieron una colonia estable aproximadamente en el siglo IX a.C.[4].
Como puesto de avanzada fenicio, facilitó exportaciones locales como plata, cobre, tinte púrpura y pescado salado, al tiempo que servía de nodo en las rutas comerciales que conectaban el Atlántico Norte, el Atlántico Sur y el Mediterráneo[11]. La población aumentó notablemente a partir de mediados del siglo VIII a.C., posiblemente relacionada con la llegada de refugiados que huían de Tiglat-Pileser III y, en general, de la crisis económica y el malestar social inducidos por el sometimiento asirio del Levante[12].
Inmigración España
Hasta hace poco, tanto la Administración como los agentes sociales reconocían la ineficacia del sistema de contingentes como política de control de los flujos migratorios, coincidiendo ambos en que se trataba en realidad de una regularización encubierta. Esta situación intentó ser solventada por la cuestionada Ley de Extranjería 4/2000, en la que, para el caso concreto de las tareas agrícolas de temporada, se establecía la modalidad de "contratación en origen". Las posteriores modificaciones de la Ley y sus dos "Reglamentos de desarrollo" aprobados hasta la fecha, han mantenido esta modalidad como medio de control de los flujos migratorios.
Con la introducción de este nuevo sistema, la provincia de Huelva se ha convertido en "modelo" a nivel nacional, no sólo por la adopción de esta fórmula, sino también por el volumen de mano de obra contratada por esta vía. El presente estudio se centra en analizar la aplicación de los "contratos en origen" en toda España, y particularmente en la provincia de Huelva. Se estudian los textos jurídicos y las principales estadísticas existentes en la materia, y se complementa esta información con el trabajo de archivo realizado en la Subdelegación del Gobierno en Huelva, que centraliza este tipo de contratos.